
La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico estético que tiene por finalidad esculpir el cuerpo, con la idea de darle forma atractiva y estilizada.

Es importante recalcar que la lipoescultura no es procedimiento para descender de peso, sino modelar el cuerpo eliminando aquellas zonas que ni con dietas ni con ejercicio hemos podido eliminar.

Se nos ha dicho siempre que la única forma de adelgazar y deshacerse de la grasa es hacer ejercicio y dieta. Este consejo es acertado, pero parece que ni el ejercicio ni la dieta pueden eliminar toda la grasa. Es en este punto que se comienza a considerar la cirugía cosmética. Cuando se trata de decidir qué tipo de cirugía es la más eficaz, uno se pregunta la diferencia entre lipoescultura y liposucción. Ambas son las cirugías estéticas más comunes. Así que discutamos sus diferencias inmediatamente.
El procedimiento que puede eliminar cantidades medias y grandes de grasa se llama liposucción. Ha sido el tratamiento principal tanto entre hombres como mujeres para erradicar el exceso de grasa en caderas, muslos, estómago, pecho y brazos. La liposucción se administra bajo anestesia general. Antes de que el paciente pueda retornar a su rutina habitual se requiere un periodo de recuperación.
En contraste, la lipoescultura, también conocida como liposucción tumescente, no tiene la misma desventaja. La lipoescultura es un procedimiento para cantidades de grasa pequeñas y medias que forma y ajusta áreas del cuerpo. La habilidad para tornear y acentuar la figura es a lo que se refiere la “escultura” en su nombre, y aplica para áreas como cuello, mejillas, nalgas, abdomen y pecho (en los hombres). Se lleva a cabo creando pequeñas incisiones donde se administra la solución tumescente de lidocaína y epinefrina mediante una cánula (a diferencia del método de liposucción tradicional). Para eliminar la grasa se administra una solución para que sea succionada. La epinefrina reduce el tamaño de los capilares para disminuir la pérdida de sangre, y la lidocaína adormece el área a ser tratada. Como el efecto resulta de cicatrices mínimas por las incisiones, no se requiere tiempo de recuperación. Del mismo modo los resultados se observan inmediatamente después del procedimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario